La Arquitectura Del Ayer,Hoy y Siempre.
La tendencia a la cual se vierte lo rustico es un tanto hogareño y rural, mas de campo y hace énfasis en el pasado. Es muy importante que el estilo rustico se mimetice con el ambiente donde se rodea, es recomendable desarrollar este estilo en casas de montañas y no en la ciudad aunque si se desea incluir un ambiente rustico en una vivienda urbana es una sugerencia que los elementos decorativos que se utilicen sean en menor proporción o en pequeñas cantidades. Este estilo puede variar geográficamente dependiendo de la zona donde se aplique, es decir no tiene ningún parentesco las casas campestres españolas y las cabañas latinoamericanas donde se remontan a pasados indígenas propias del lugar. Dentro del rustico se pueden encontrar tendencias isleño, montañés y de piedra.
Con el estilo rustico hoy en día las personas pretenden adquirir a la hora de decorar una tendencia mas juvenil desligándose totalmente de las líneas rectas y dejando atrás lo ultra moderno. La tendencia a la cual se vierte lo rustico es un tanto hogareño y rural, mas de campo y hace énfasis en el pasado.
Se habla mucho últimamente de las casas rústicas y no todo el mundo tiene un claro concepto de lo que es en realidad una casa rústica. Una casa rústica es una vivienda independiente de una o varias plantas, que se encuentra situada en entornos rurales, bien en pequeñas poblaciones (pueblos, aldeas) o con más frecuencia en parajes naturales lejos de cualquier entorno urbano.
La decoración además de la ubicación tiene mucho que ver en que una casa sea o no rústica, una decoración rústica es la que se caracteriza por el uso de materiales nobles como la piedra, la madera, el cuero, e incluso metales como la forja y el acero. También el estilo de los muebles así como la iluminación juegan un papel importante en una casa rústica, han de ser muebles confortables, de líneas clásicas o antiguas donde la sensación que se experimenta sea el confort y el calor del hogar.
![]() |
Rincón exterior de terminación rústica |
Prestando atención a esta arquitectura, puede ser mirando fotografías, seguramente le surgirá a usted la inspiración que le ayude a resolver su proyecto de casa rústica. En las imágenes aquí publicadas podrá encontrar ideas, observar detalles, características tradicionales y aspectos distintivos propios de épocas y culturas.
![]() |
Casona con fachada de aspecto rústico |
![]() |
Construcción vernácula rústica |
![]() |
Casas adosadas con aspecto rústico en fachadas |
![]() |
Trepadoras que acentúan rusticidad |
![]() |
Casa rural con terminación rústica prolija |
![]() |
Una casa notablemente rústica |
![]() |
Pueblo de casas con terminaciones de aspecto rústico |
![]() |
Vieja casa de gran tamaño, rústica y decadente |
Muchas casas rústicas de la actualidad poseen características ecológicas que corresponden a las modernas construcciones bioeficientes y ecológicas, pero no muchas son totalmente sustentables.
Las casas rústicas con sistemas ecológicos sustentables intentan experimentar prácticas que:
- Ahorren recursos naturales como agua, leña y gas
- Ahorren y sean económicas produciendo algunos de los servicios o parte de ellos, como la energía eléctrica y la calefacción
Algunos de los sistemas que ahorran y no contaminan pueden ser instalados en casas o departamentos ya construidos de la forma tradicional y acostumbrada en nuestra sociedad, sin embrago la construcción de casas bioeficientes requiere de una arquitectura diferente, ya que muchos sistemas se apoyan en el diseño arquitectónico para realizarse completamente o ayudar a economizar recursos, servicios y energía.
El fin último de una casa rústica bioeficiente y ecológica es aprender a vivir de la mano del medio ambiente, y lograr todo el confort que deseamos y necesitamos en nuestra vida sin contaminar y sin gastar recursos naturales en demasía.
La captación del agua de lluvia, la calefacción de las habitaciones, el enfriamiento de la casa en verano, el ahorro de dinero en servicios y de recursos de la naturaleza, merece gran dedicación y un diseño de arquitectura especial, sistemas que se encuentran en investigación en muchos lugares del mundo y en manos de emprendedores arquitectos, ingenieros y constructores que inventan, recrean y explican sus experiencias en la Red para beneficio de todos.
Todos los detalles son importantes en una casa rústica sustentable, desde los revestimientos exteriores de los muros hasta la construcción de cimientos y sistemas de enfriamiento del aire que deben realizarse a la par de estos, teniendo en cuenta que la tierra a 1m de profundidad mantiene una temperatura anual constante de 15grados, y que se puede utilizar como enfriador en lugar del aire acondicionado, fabricando cañerías a esa profundidad y que extraigan el aire caliente del exterior, lo pasen por esta y lo ingresen a la vivienda por un sistema de caños en las paredes de la casa.
Sistemas de calefacción y de agua caliente también deben ser pensados e instalados en el momento de construir la casa y no después, igual que los métodos de captación de agua de lluvia para inodoros y lavaderos.
Existen muchos nuevos modelos de casas rústicas ecológicas y es el nuevo diseño de una arquitectura bioeficiente quien logrará el sistema adecuado para cada región, ya que no existirá nunca un sistema único, porque la ecología y el planeta no son así, tienen la bella y fabulosa característica de la diversidad.
Los materiales empleados en la construcción tradicional se fundamentan en tres tipologías básicas que responden a materiales autóctonos. El empleo de estos materiales requería en la comunidad de ser albañiles y carpinteros capaces de tratar con los materiales en la construcción.
Piedra
madera
arcilla
No hay comentarios.:
Publicar un comentario